
LA GANGA – Las invasiones mineras 500 años después
"LA GANGA" es un documental que trata sobre la explotación minera a gran escala en la República Argentina y como consecuencia, la lucha desesperada de los vecinos porque no les contaminen el aire, el agua y la tierra. Leyes inverosímiles y tratados irracionales son el marco perfecto para que la corrupción siga siendo el eje del saqueo que continúa a más de 500 años de la conquista de América.
La ganga, dirigido por Lisandro Costa y producido por Sebastián Arcidiácono, es un documental que investiga la actividad minera en la Argentina y las consecuencias que generan desde el aspecto ecológico, económico y social. En minería la ganga es el material inútil que se desprende de la extracción del metal. Pero su título también funciona como una ironía de los bajos costos que pagan las empresas de este rubro para extraer material en la Argentina. La idea de hacer este documental surgió de la lucha de vecinos autoconvocados de Esquel, donde se detuvo la instalación de una mina de oro a cielo abierto.

“La Ganga” toca un tema ríspido, que podría resultar pesado. Sin embargo adquiere una dinámica interesante, que hace fluido un tema que puede resultar denso. Se buscó hacerlo atractivo desde el aspecto visual sin descuidar el contenido, difícil de digerir. Tellus proyectará “La Ganga” en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) el día 5 de Junio, Día del Medio Ambiente, a las 17.30 hrs. Los esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario